Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Humanidades
Asignatura: Humanidades V – 2009/I
Profesor: Bianca
Estudiante: Andrea Riveros
Mayo 18 de 2009
TRA
(Termografía de radar para animales)
La extinción de especies animales, visto en términos biológicos es un fenómeno puramente natural, ya que al extinguirse una especie da paso a una nueva, este proceso dura aproximadamente varios miles o cientos de miles de años. Otras de las causas de la desaparición de especies se deben a los cambios climáticos que sufre la naturaleza haciendo que especies de animales no se adapten a las nuevas condiciones climáticas, este proceso también toma un largo tiempo. Pero desafortunadamente hoy en día muchos animales están desapareciendo de modo muy acelerado, y no precisamente por una causa natural, sino por la mano del hombre. Hay muchos factores en los que el ser humano ha afectado el entorno acelerando procesos naturales y extinguiendo tanto plantas como animales, como son el calentamiento global que esta sufriendo el planeta tierra, la caza acelerada de animales y la desforestación de las selvas tropicales.
Esta interfaz esta dirigida hacia el beneficio de animales en vía de extinción por causa específicamente de la caza, como son el lince Ibérico que debido a la persecución del hombre su población ha bajado en los últimos 10 años a mas del 50%, el cóndor de los Andes que debido a su apetecida piel se encuentra en el libro rojo, los manatíes y entre otros animales como los anteriores que se encuentran al borde de la extinción debido en gran parte a su cacería.
Como finalidad se busca bajar el número de animales que son cazados o capturados ilegalmente ya sea para el entretenimiento, para experimentos científicos o el comercio ilegal en parques naturales.
Esta interfaz esta basada en tres sistemas básicamente; el primero que es el radar, el segundo que es la termografía y el tercero un simulador de sonido de animales. El radar tiene sus comienzos en Alemania en la segunda guerra mundial, con una finalidad estrictamente militar para poder ubicar a sus oponentes y poder ganar la guerra. Pero hoy en día sabemos que uno de sus usos mas comunes se haya en la Aeronáutica para el control del trafico aéreo, o también como radar de navegación o meteorológicamente para anticipar los cambios climáticos, entre muchas mas aplicaciones. Este aparato tan útil para nuestra sociedad, cuyo termino proviene Radio Detection And Ranging que en lo que español llamamos “detección y medición de distancias por radio” consiste en un sistema que utiliza ondas electromagnéticas para medir distancias, direcciones, altitudes y velocidades. “Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información.”[1] El radar consta específicamente de un transmisor que produce señales de radio por medio de un oscilador “(dispositivo que es capaz de crear perturbaciones o cambios periódicos en un medio, ya sea un medio material (sonido) o un campo electromagnético (ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X, rayos gamma, rayos cósmicos)”[2]. controlado por un modulador que es el encargado de proporcionar pequeños pulsos de potencias al oscilador, un receptor en el que los ecos se llevan a una frecuencia intermedia, un duplexor que permite utilizar la antena ya sea para transmitir o recibir. El hardware de control y procesador de señal, y por ultimo la interfaz como tal que le permite interactuar al usuario con el sistema.
El segundo sistema básico que compone a la interfaz propuesta, es la termografía, que consiste en medir la temperatura corporal sin necesidad de tener contacto. Este sistema se aplica para aparatos utilizados en la medicina, según la temperatura que da el cuerpo se puede saber si esta sano o no, también se utilizan en las cámaras inflarojas, que a través del calor reproduce una imagen del ser vivo o para grandes industrias para saber si sus maquinas están funcionando bien.
Todos los cuerpos a temperatura mayor al cero absoluto emiten RI (Radiación inflaroja), que en si es una radiación electromagnética que se encuentra mas alta del extremo rojo. Lo que hace este sistema es que a través de un procesador combinado con un software de tiempo real, recibe estas radiaciones inflarojas y las convierte en una imagen en una escala de calor que representa el estado termodinámico. Y por ultimo un reproductor de audio portátil, esta es una de las tecnologías más comunes y de más acceso en nuestra época, al igual que los dos sistemas anteriores esta acompañado por un software que le permite leer varios tipos de formatos. Como mencionábamos anteriormente el reproductor de audio es un acompáñate fiel de nuestra era lo vemos comúnmente en los mp3, ipods entre otros.
TRA, como se dijo anteriormente, contiene esto tres sistemas (radar, termografía y reproducción de audio). Constara de un radar radial, cuyo diámetro depende del área del parque natural donde se ubique, este radar percibe las radiaciones inflarojas de los humanos, que al estar cerca estos últimos se disparara una alarma que serán los sonidos del animal que se encuentre cerca. La alarma que se utilizaran son los sonidos específicos de dicha especie cuando una amenaza se encuentra cerca, para que así ellos se alejen del área. La antena estará en un árbol ubicado en la parte central del parque preferiblemente, los reproductores de audio serán repartidos por todo el parque en sitios estratégicos dependiendo del alcance del sonido, y el computo central estará en la guardia de los que dirigen y protegen el parque que a través de software le mostrara la ubicación, la cantidad de humanos que hay a escala de colores que representa el estado termodinámico.
El reproductor de audio se recarga con la luz solar, estará ubicado dentro del suelo de parque, es diminuto pero de gran alcance y de bajo decibel que el odio humano no note mucho el sonido, es redondo y de color oscuro, la parte por donde sale el sonido se mueve dependiendo la dirección de la especie para lograr mayor eficacia. La antena parabólica es bastante pequeña su altura es de 20 cm y de ancho aproximadamente 10cm.
Para la gente que trabaja o tenga autorización de estar en el parque se le darán en sus carnets un chip que el radar reconozca y así no suene la alarma.
Esta interfaz no acabara con la cacería como tal, sino que buscara reducir y despistar esta actividad y dar más tiempo para desarrollar una conciencia en la humanidad de que no estamos solos sino que tenemos un entorno y vivimos con más seres vivos. Dado las circunstancias en la que estamos, en cuanto al problema de la extinción de muchas especies de animales y plantas, y en el nivel tan avanzado que se encuentra, el TRA es un retardante hacia el final de estas especies. Cabe aclarar que también puede ser un arma de doble filo al caer en manos no deseadas, utilizando este aparato en beneficio de la caza.
Bibliografía:
http://animalesenextincion-fg.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Radar
http://es.wikipedia.org/wiki/Oscilador
http://es.wikipedia.org/wiki/Termograf%C3%ADa
http://bioinstrumentacion.eia.edu.co/docs/signals/termografiappt.pdf
http://www.infobae.com/contenidos/445413-101275-0-C%C3%B3mo-es-el-detector-temperatura-Ezeiza
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderito/sabson.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Reproductor_de_audio_(software)
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Radar
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Oscilador
domingo, 17 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario