lunes, 18 de mayo de 2009

Susana Ospina Trabajo final.

Live Table

Durante toda la existencia del ser humano este ha intentado comunicarse, desarrollando métodos acorde con su época, se dice que los cavernícolas no podían hablar si no que se comunicaban haciendo gestos y sonidos raros, los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia. A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información. La primera escritura, que era pictográfica, con símbolos que representaban objetos, fue la escritura cuneiforme, es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo en una tabla de arcilla. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos, en donde el símbolo no sólo representaba el objeto, sino también ideas y cualidades asociadas a él. Esta intención de comunicarse o necesidad de trasmitir ideas y conocimiento por el hombre esta ligado a la publicidad que es el arte, ¨ una técnica de comunicación masiva y below the line, destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo ¨ .
Se dice que la primera forma de publicidad se dio hace mas de 3000 años en un papiro griego, el papiro decía que quien encontrara al fugitivo recibiría un par de piezas de oro como recompensa, en Roma aparecieron los primeros afiches llamados libelli donde anunciaban venta de esclavos, o de terrenos, en la Edad Media se utilizaron los grabados, utilizados por la iglesia para fomentar la fe y mantener a los seguidores, ya con la invención de la imprenta difundida por Gutemberg, la historia es otra cosa pues el mismo mensaje podía reproducirse de manera simultánea masificando la acción.
Desde aquí la publicidad entra enana etapa moderna, donde en 1711 el periódico The Spectator, descubre que la venta de publicidad permitiría bajar los costos de cada ejemplar ya que los anunciantes serían quienes financien los costos de la edición, en Francia en 1843 se crea la primera agencia de publicidad ¨ Societé Géneérale des Annonces".
Antes de la invención de la TV, la publicidad era netamente grafica y a través de la radio se encargaban de resaltar verbalmente los atributos del producto, con la invención de la televisión todo cambio pues era un medio que permitía hacer todo en uno.
La época de los 50`s revoluciono la publicidad con el uso de medios masivos, en la década de los 70´s el concepto de posicionamiento (referencia del 'lugar' que en la percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre esta y su competencia ) focalizo la publicidad y la hizo mas competitiva, y desde mediados de los 80´s hasta nuestra época la integración de nuevas tecnologías como la Internet y la televisión satelital han permitido que la publicidad sea creada para perfiles específicos con algo en común, como apoyo a estos medios masivos se ha integrado el CRM os que permite tener una amplia base de datos a las empresas y el conocimiento casi total de sus clientes y sus necesidades. Sin embargo hoy en día no se trata solo de los medios masivos existe la publicidad BTL es una técnica de marketing consistente en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos desarrollada para el impulso o promoción de productos o servicios mediante acciones cuya concepción se caracteriza por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y corporativos internos. A diferencia de los medios convencionales, la publicidad de BTL es de menor costo y el impacto sobre el espectador es mayor, algunos ejemplos de BTL, son los rompetraficos en los supermercados, cualquier performance callejero patrocinado por alguna marca, o las stickers que algunas veces encontramos en los ascensores, BTL es todo medio innovador, que trasmita un mensaje y que impacte.
A partir de la necesidad de optimizar los recursos, y aprovechar cada espacio, cada instante para poder trasmitir un mensaje y generar innovación, es aquí donde puedo presentar mi interfaz. Live table¨ básicamente es una mesa interactiva con pantalla touch screen que reemplazara el uso de individuales publicitarios en los restaurantes, pues el contenido de la mesa son comerciales de diferentes marcas, que el comensal tendrá la opción de escoger para ver.
La pantalla táctil de la mesa se maneja mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. 1971 la primera pantalla táctil fue creada por el Dr. Samuel C. Hurst y desde entonces se han usado en Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóvil
es está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.
Existen varios tipos de pantalla táctil ( touch screen) sin embargo la pantalla del Live Table es de reconocimiento de Pulso Acústico de ultima tecnología introducida en el 2006, pues –“ estos sistemas utilizan cuatro transductores piezoeléctricos situados en cada lado de la pantalla para convertir la energía mecánica del contacto en una señal electrónica. Esta señal es posteriormente convertida en una onda de sonido, la cual es comparada con el perfil de sonido preexistente para cada posición en la pantalla. Este sistema tiene la ventaja de que no necesita ninguna malla de cables sobre la pantalla y que la pantalla táctil es de hecho de cristal, proporcionando la óptica y la durabilidad del cristal con el que está fabricada.” Aunque el sistema es costoso este tipo de pantalla es el mas liviano y a un mediano plazo los costos bajarían en un 70% debido a la demanda de los restaurantes.
Algunas especificaciones son necesarias para un manejo optimo, pues la idea es que el comensal tenga un contacto directo con la mesa mientras que espera por su pedido, así mismo la mesa no es solo una forma de entretenimiento, pues también es un menú interactivo que aconseja al cliente sobre como puede mezclar los productos y cuales son los platos recomendados. Incluso se puede evitar el tedioso problema de dividir la cuenta simplemente se arrastra el monto a pagar y listo, la mesa reconoce todo tipo de tarjetas. La mesa inicial es de un metro de alto de alto, 70 cm de profundidad y 80 de ancho, con una pantalla de 60 x 50 cm, sin embargo una vez hecho el pedido la mesa puede tener las especificaciones de las mesas del restaurante.
Tip Pressure: que representa la fuerza ejercida por un objeto.
Barrel Pressure: fuerza que ejerce el usuario sobre el censor
In Range: indica que el objeto se encuentra en el área donde la digitalización es posible.
Touch: indica si un dedo está tocando la pantalla.
Untouch: indica que el dedo ha perdido contacto con la superficie de la pantalla.
Tap: indica que se ha realiza

El despliegue de la interfaz en forma de mesa, permite que varias personas interactúen y colaboren con la información, no solo es posible la manipulación de la mesa con las manos tiene, la capacidad de reconocer diferentes objetos, y identificar varios productos como una botella de coca-cola un chapstick, un celular de marca reconocida entre otras, una vez este producto hace contacto con la mesa automáticamente un comercial del producto aparecerá en la pantalla.

Através de esta interfaz, se lograría personalizar aun mas la selección de publico objetivo, pues es el usuario quien escoge, al mismo tiempo la variedad de comerciales o el tipo de productos serian acorde ala demanda de cada restaurante, y los acuciantes tendría la libertad de escoger donde pautar prácticamente en cualquier lado. Por otro lado es una interfaz de entretenimiento pues esta comprobado que la mayor insatisfacción de un comensal es mientras el tiempo de espera, al tener algo que los entretenga los resultados del servicio serán satisfactorios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario