
Natalia cuello
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Ensayo interfaces.
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Ensayo interfaces.
Sombrero Mecánico
Desde hace varios años la humanidad empezó a utilizar las interfaces como un mecanismo para satisfacer sus necesidades de una manera más rápida y productiva, con estos mecanismos el ser humano, ha logrado llegar a un desarrollo inimaginable. Hace tan solo unas décadas era impensable que pudiéramos realizar un video llamado o que con solo presionar un botón podamos comprar un tiquete de avión o prender un bombillo. Por todo lo anterior considero que día a día iremos encontrando nuevas interfaces que hagan nuestras vidas mas fáciles y amenas que lo q son hoy en día.
Por otro lado la inmediatez en la comunicación es una necesidad, en un mundo cada vez más saturado de mensajes, que nos hablan de la actualidad política o social, de las finanzas, ideologías, eventos deportivos o culturales, farándula o algo tan simple como el clima al otro lado del orbe, donde de seguro también existirá el interés de lanzar, posicionar o mantener algún producto mediante el uso de la publicidad. Aunque el medio ya ha cambiado en varias ocasiones, gracias a las mismas necesidades de la sociedad, que exige masificar su información, desde los tipos móviles que se crearon en la China entre 10 41 y 1048, inventados por Bi Sheng, que eran fabricados en porcelana y utilizados sobre un soporte poco conocido como lo era el papel de arroz, aunque con el gran inconveniente que suponía la gran cantidad de ideogramas que componen el idioma escrito.
Nuestro mundo necesita cada vez de soluciones que faciliten de una forma rápida y efectiva la comunicación, por eso en el mundo actual la utilización de un lenguaje universal, es cada vez más una necesidad, que es acompañada por una presentación atractiva en una sociedad saturada de avisos, no solo con medios tradicionales como el papel, sino aprovechando nuevos medios como los digitales, el Internet lleva a pasos agigantados el liderazgo en ese aspecto, aunque también sus respectiva limitantes, como la prevención por parte de las nuevas generaciones que crecen con este medio y que se diría son cada vez mas inmunes a este bombardeo de información, solo captando lo que les interesa y dejando de lado las otras opciones. O el poco avance en otras latitudes del planeta que lleva a que estos grandes avances tecnológicos sean casi nulos y de difícil acceso y utilización.
El alemán Gutenberg en 1450 inventa la imprenta de tipos móviles que gracias a un alfabeto moderado y un lenguaje practico y simplificado tendrá éxito en el futuro, aunque para la época, fue un gran avance, no logra llegar a un gran número de público, ya que en la edad media la mayoría de la población no sabía leer y mucho menos escribir, pero que significaría un gran avance en la difusión de los mensajes, mensajes que con el pasar del tiempo se volverán más complejos e interactivos, ya no solo interesara lo escrito, sino que lo auditivo y visual, jugaran un papel importante en nuestra sociedad.
Gracias a la radio, el cine y posteriormente la televisión se ha logrado cubrir con mayor éxito todos los niveles de sentidos que captan estos mensajes, aunque con los inconvenientes que se generan por depender de la operación del ser humano y necesidad de una fuente de energía.
Por ejemplo, considero que en el campo del diseño grafico todavía se pueden crear muchas interfaces que faciliten el trabajo de los diseñadores y al pasar esto los consumidores fiables recibirán un producto con altísima calidad.
Si hoy en día pudiera crear una interface para diseñadores me gustaría inventar un casco que al ser puesto en la cabeza, mandara automáticamente al PC la idea del diseño que tenga en ese momento, y que me dejara un menú abierto en el visor con opciones para seleccionar el tipo de programa, archivo, medidas e inclusive me diera opciones de papel para imprimir. A la vez ya terminado este proceso mandara la señal para la impresión y que solo fuera recogerlo.
Este casco estaría desarrollado con FORMAS ORGANICAS poco o nada geométricas, CONTRASTE DE TONOS OSCUROS Y FLUORECENTES para representar lo desconocido conexión con el ambiente tecnológico.
Los tubos sirven para la liberación de esos pensamientos, para legar al computador.
Desde hace varios años la humanidad empezó a utilizar las interfaces como un mecanismo para satisfacer sus necesidades de una manera más rápida y productiva, con estos mecanismos el ser humano, ha logrado llegar a un desarrollo inimaginable. Hace tan solo unas décadas era impensable que pudiéramos realizar un video llamado o que con solo presionar un botón podamos comprar un tiquete de avión o prender un bombillo. Por todo lo anterior considero que día a día iremos encontrando nuevas interfaces que hagan nuestras vidas mas fáciles y amenas que lo q son hoy en día.
Por otro lado la inmediatez en la comunicación es una necesidad, en un mundo cada vez más saturado de mensajes, que nos hablan de la actualidad política o social, de las finanzas, ideologías, eventos deportivos o culturales, farándula o algo tan simple como el clima al otro lado del orbe, donde de seguro también existirá el interés de lanzar, posicionar o mantener algún producto mediante el uso de la publicidad. Aunque el medio ya ha cambiado en varias ocasiones, gracias a las mismas necesidades de la sociedad, que exige masificar su información, desde los tipos móviles que se crearon en la China entre 10 41 y 1048, inventados por Bi Sheng, que eran fabricados en porcelana y utilizados sobre un soporte poco conocido como lo era el papel de arroz, aunque con el gran inconveniente que suponía la gran cantidad de ideogramas que componen el idioma escrito.
Nuestro mundo necesita cada vez de soluciones que faciliten de una forma rápida y efectiva la comunicación, por eso en el mundo actual la utilización de un lenguaje universal, es cada vez más una necesidad, que es acompañada por una presentación atractiva en una sociedad saturada de avisos, no solo con medios tradicionales como el papel, sino aprovechando nuevos medios como los digitales, el Internet lleva a pasos agigantados el liderazgo en ese aspecto, aunque también sus respectiva limitantes, como la prevención por parte de las nuevas generaciones que crecen con este medio y que se diría son cada vez mas inmunes a este bombardeo de información, solo captando lo que les interesa y dejando de lado las otras opciones. O el poco avance en otras latitudes del planeta que lleva a que estos grandes avances tecnológicos sean casi nulos y de difícil acceso y utilización.
El alemán Gutenberg en 1450 inventa la imprenta de tipos móviles que gracias a un alfabeto moderado y un lenguaje practico y simplificado tendrá éxito en el futuro, aunque para la época, fue un gran avance, no logra llegar a un gran número de público, ya que en la edad media la mayoría de la población no sabía leer y mucho menos escribir, pero que significaría un gran avance en la difusión de los mensajes, mensajes que con el pasar del tiempo se volverán más complejos e interactivos, ya no solo interesara lo escrito, sino que lo auditivo y visual, jugaran un papel importante en nuestra sociedad.
Gracias a la radio, el cine y posteriormente la televisión se ha logrado cubrir con mayor éxito todos los niveles de sentidos que captan estos mensajes, aunque con los inconvenientes que se generan por depender de la operación del ser humano y necesidad de una fuente de energía.
Por ejemplo, considero que en el campo del diseño grafico todavía se pueden crear muchas interfaces que faciliten el trabajo de los diseñadores y al pasar esto los consumidores fiables recibirán un producto con altísima calidad.
Si hoy en día pudiera crear una interface para diseñadores me gustaría inventar un casco que al ser puesto en la cabeza, mandara automáticamente al PC la idea del diseño que tenga en ese momento, y que me dejara un menú abierto en el visor con opciones para seleccionar el tipo de programa, archivo, medidas e inclusive me diera opciones de papel para imprimir. A la vez ya terminado este proceso mandara la señal para la impresión y que solo fuera recogerlo.
Este casco estaría desarrollado con FORMAS ORGANICAS poco o nada geométricas, CONTRASTE DE TONOS OSCUROS Y FLUORECENTES para representar lo desconocido conexión con el ambiente tecnológico.
Los tubos sirven para la liberación de esos pensamientos, para legar al computador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario