domingo, 17 de mayo de 2009

Tableta Digitalizadora de Imágenes Mentales

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Facultad de Humanidades
Asignatura: Humanidades V – 2009/I
Profesor: Bianca
Estudiante: Julián Camilo Cruz
Mayo 18 de 2009

Tableta Digitalizadora de Imágenes Mentales

En esta época moderna otro implemento indispensable más que el cuaderno y los viejos lápices, para el Diseñador Grafico que gusta de la ilustración y de dibujar a cada rato, ha dado lugar a la tableta digitalizadora que es una interfaz que le permite tener sus ilustraciones en una forma digital y modificarlas con los programas de diseño, buscando un manejo muy intuitivo que convierte a las tabletas digitalizadoras en unas herramientas muy útiles en los sistemas informáticos de diseño y manejo de gráficos, como dicen los señores de Gelducar(1) en su página para enseñar los distintos dispositivos compatibles con los computadores;“Las tabletas digitalizadoras son unas herramientas que permiten el manejo del cursor a través de la pantalla, estas se convierten en una serie de coordenadas especiales, en un código binario que se introduce en la computadora, estas coordenadas serán manejadas posteriormente por programas de dibujos, ingeniería, etc.” Esta descripción sería una buena ayuda para entender su funcionamiento interno pero aparte de esto la tabletas digitalizadoras poseen un facultad, hacen que la gente interactúe directamente con ellas y lleguen a hacer sus ilustraciones en la pantalla de esta por medio de un lápiz, alguna vez le escuche a un profesor muy sabio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Oscar Velasquez, las siguientes palabras: “ las tabletas digitalizadoras, y los programas de diseño regresan a lo básico, es decir, que la tabletas digitalizadoras vuelven a que el individuo haga sus propios dibujos(bocetos) o trabajos con sus propias manos y luego los lleve de una vez a forma digital , ya que en esta época moderna la originalidad es muy poca y los bocetos son pocos, ya que todo es digital “,esta palabras me hicieron reflexionar y preguntarme ,como sería una interacción indirecta y a la vez consiente y inconsciente, me explico, todos los ilustradores o dibujantes, primero piensan en una idea, concepto, forma, estilo y luego lo plasman en su ilustración ; ¿que pasaría si una de esta tabletas nos permitiera dibujar lo que precisamente tenemos en nuestra cabeza en el momento que queremos comunicar una idea con nuestra ilustración?.

Por esta razón la funcionalidad de mi Digitalizadora de Imágenes Mentales pretende buscar que la gente dibuje lo que imagina, sin necesidad de tener contacto directo pero a la vez mas directo , como en el ejemplo del lápiz en las tabletas digitalizadoras normales ,ya que al final de cuentas esta daría millones de posibilidades de explotar el potencial escondido de ese personaje en cuanto a ilustración o manejo de un concepto y como representarlo de manera eficaz, grafica y comunicativa.

Para esto la interfaz esta basada en un sistema que percibe impulsos neuronales, desde el cerebro mismo, para esto la tabla digitalizadora se le agrega un implemento que se pone en la sienes de los individuos llamado escáner de receptores sensoriales , que permite analizar microscópicamente el proceso de creación de una idea y muestra como es esa idea graficándola, según parámetros que escoge de los pensamientos del cerebro del individuo; por otra parte tiene la morfología de una tableta normal, un puerto para conectar al computador, unos botones para editar las ilustraciones, pantalla de x tamaño, pero lo único diferente que tiene es un conector extra para el escáner de receptores sensoriales(2).
Como se dijo anteriormente con la explicación de los receptores sensoriales la tableta analiza ondas del pensamiento que son muchísimo más sutiles y poderosas, el escáner busca energía electromagnética de alta vibración en el cerebro aclarando que este es un poderoso generador de energía, cuya onda vibratoria depende del grado de cultura y desarrollo intelectual del individuo.

En la mente tenemos la puerta de entrada a lo que conocemos con el nombre de cuarta dimensión o plano de la energía(3) . Todo lo que puede ser imaginado por el hombre es una realidad en el plano de la energía y por lo tanto puede llegar a realizarse en el campo material en este caso un grado grafico. Al pensar, se produce una emisión de energía electromagnética que da origen a una idea poseedora de cierto grado de conciencia o inconsciencia que vivirá en el plano energético. Este concepto o idea tendrá una conciencia en relación al estado mental y anímico del individuo en el momento en que lo generó, y pasará a constituir un verdadero hijo. Todos nuestros pensamientos habituales son nuestros hijos mentales, que como todo hijo tienen que alimentarse de sus padres. De acuerdo con esto podemos comprender la verdad de que dice James Allen(4) : “según lo que un hombre piensa así es él”.

Estos hijos mentales(5) son los que decidirán el destino futuro de la grafica en a tableta digitalizadora ,hay veces en que al encontrarnos con una persona experimentamos una gran tristeza o estado depresivo y esto se debe a que captamos su conjunto vibratorio de hijos mentales(6) , En el plano de la mente todo pensamiento es algo material, tan concreto como puede serlo una piedra o una silla en el mundo físico y al reconocer estos hijos mentales la tableta procede a dibujar eso sentimientos ideas y energía procesando el dibujo.

Por esto la energía de los pensamientos es el motor del escáner de receptores sensoriales ya que buscan vibraciones, las cuales van desde lo denso a lo más sutil. La combinación de estas vibraciones, al igual que la mezcla de las notas musicales emitidas por un piano, produce los diferentes elementos o materiales del pensamiento, con características tan diferentes entre sí, pero cuya naturaleza intrínseca está formada por los pensamientos entorno a un tema o a un estado del individuó, mostrando esa interacción de la interfaz más profunda con el individuo llegando al consiente y el subconsciente de él.

Esta interfaz permitirá que el individuo explore su interior y plasme sus sentimientos con esa idea o concepto en ese momento en su mente, mostrando gráficamente una solución de comunicación grafica, más eficaz para este, según su forma de pensar, su visón del mundo y su conocimiento intelectual, dando lugar a que la imaginación y la voluntad, lleven a que el individúo cree una imagen, como El inventor concibe con su imaginación: el teléfono, el radio, el automóvil etc. y luego con la voluntad, lo plasma, lo convierte en hechos en realidades concretas, pero en este caso lo convierte en graficas concretas que expresan las conceptos, experiencias y vivencias que pone cada quien en sus ilustraciones.

De tal manera que esta interesante y moderna interfaz gráfica, es un elemento muy útil para descubrir la esencia del pensamiento y crear una imagen que la interprete en todas sus dimensiones mentales.

Bibliografia
* http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Inform%C3%A1tica_-_Hardware_y_su_historia
* http://www.grancanariaweb.com/nueva_era/index.html
* http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/james-allen.html
* Http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
* COMO EL HOMBRE PIENSA,PREFACIO,JAMES ALLEN


pies de pagina

1.http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Inform%C3%A1tica_-_Hardware_y_su_historia

2.Los receptores sensoriales son estructuras especializadas capaces de captar estímulos internos o externos, de naturaleza aferente (llegada) y eferente (salida), siendo clases distintas de células nerviosas.

3.Pricipio del El hermetismo que es un conjunto de creencias filosóficas y religiosas, basadas principalmente en escritos atribuidos a Hermes Trimegisto.

4.Poeta y escritor filosófico británico, conocido por sus libros de alto contenido filosófico y práctico

5.http://www.grancanariaweb.com/nueva_era/index.html

6.“Los pensamientos en la mente nos hacen lo que somos
Nos forjan y modelan. Si albergas en tu mente
pensamientos inferiores, el dolor te seguirá como
sigue el arado al buey . . . Si en cambio
tus pensamientos son elevados, te seguirá la dicha
como tu propia sombra, es un hecho.”
James Allen ,COMO EL HOMBRE PIENSA,Capitulo 1 Pensamiento Y Caracter

No hay comentarios:

Publicar un comentario