hola profe este es mi trabajo de la interface que escojiy describi desde los aspectos epistemologicos, estetico/morfologico,antropologico social y tecnologico; trabajo del ayer 23 de febrero 2009.
yo soy la nina del sobrino que nacio ayer.
Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Humanidades V: estética de las interfaces.
Martha lucia molina a.
Febrero 23, 2009.
El pianista.
· Eje epistemológico:
El dispositivo que me gustaría tomar de esta película es el objeto como tal “el piano”, el piano es la evolución del instrumento que tal vez podríamos decir es el más antiguo, según la historia, la citara.
Este instrumento se remonta a la edad de bronce, alrededor del 3000 a.C. originario de África y el sudeste de Asia, Consistía en un conjunto de cuerdas dispuestas a cierta altura sobre una pequeña tabla, que eran puestas a vibrar mediante las uñas de los dedos o algún otro elemento punzante.
· Eje estético/morfológico:
En el sentido estético y morfológico del piano podemos decir que es clasificado como un instrumento de teclado de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs, el piano es un Cordófono simple.
Está compuesto por una caja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín.
· Eje antropológico social: en el eje social antropológico podemos decir que el piano a este hombre le serbia para canalizar su tristeza por la situación en la cual estaba viviendo, como un medio de comunicación con su entorno ya que le daba un estatus especial diferente al resto de judíos que estaban en esta ciudad; inclusive gracias a este instrumento el logro salvar su vida.
· Eje tecnológico: yo pienso que algunos instrumentos aunque en nuestra época no sean tomados como tecnológicos e innovadores; ya que en el caso del piano estamos hablando de un instrumento muy antiguo, que aunque en cuanto a sus materiales de elaboración ha tenido mayor opción de cambio en su estructura no ha tenido grandes cambios desde la época de Mozart, son elementos tecnológicos desde el momento de su creación.
Bibliografía:
· http://es.wikipedia.org/wiki/Piano
· http://www.pianomundo.com.ar/informacion.htm
martes, 24 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario